sábado, 10 de enero de 2015

VENDAJE FUNCIONAL

Esta nueva entrada la vamos a dedicar a hablar del vendaje funcional en fisioterapia así como de sus características, indicaciones, contraindicaciones y materiales necesarios .


El vendaje funcional es un tipo de inmovilización parcial caracterizada por permitir la movilidad funcional frente a las inmovilizaciones totales. Lo vamos a usar tanto en patología ligamentosas como tendinosas así como musculares ya que éstas tienen un carácter leve o moderado y de esta manera se favorece la recuperación de la lesión .







Los vendajes funcionales se pueden emplear tanto con fines terapéuticos como preventivos.

El vendaje funcional terapéutico se caracteriza por:

- Evitan los efectos secundarios que pueden presentar las inmovilizaciones totales .
- En patologías graves con inmovilizaciones totales se utiliza una vez que se ha retirado éstas.
- Permite situar los tejidos lesionados en posición de acortamiento , disminuyendo la tensión sobre estos tejidos, de esta forma se favorece el proceso de cicatrización y se evitan posibles traumatismos que puedan dificultar este proceso .
-Debe favorecer una movilidad funcional mínima.

El vendaje funcional preventivo se caracteriza por:

- Favorable en lesiones crónicas o recidivantes.
- Tejidos que van a ser reforzados por el vendaje se sitúan en posición neutra.
- Evitan posiciones o movimientos extremos que puedan dañar los tejidos debilitados.
- Permiten movilidad funcional óptima.
-Aseguran la estabilidad de la articulación

En cuanto a las indicaciones del uso de vendajes funcionales podemos decir que se busca situar en posición de reposo y una menor solicitación de los tejidos lesionados facilitando de esta manera su cicatrización y limitando al minímo la movilidad articular.También es muy útil para corregir deformidades o actitudes viciosas, al mismo tiempo facilita la reducción de los edemas.






Algunas de las patologías que se pueden ver beneficiadas por el uso de vendajes son:

-Garra cubital
- Hallux valgus
- Subluxación externa de rótula
- Esguinces
- Tendinitis y tendinosis
- Elongaciones musculares


Pero los vendajes funcionales también presentan algunas contraindicaciones, no debemos usarlo en lesiones graves que requieran una inmovilización total, así como en fracturas, roturas de ligamentos y capsulas articulares, desgarros musculares, varices...

Los materiales necesarios para realizar el vendaje funcional también llamado "taping"son los siguientes:

-tape blanco de varias medidas, tape elástico de varias medidas, pre-tape, adherente, producto para retirar con facilidad el taping, 2a piel, lubricante, goma espuma, pinzas , tijeras, bisturís, corta callos...


No hay comentarios:

Publicar un comentario